
jueves, 16 de abril de 2009
CROMOTERAPIA
La cromoterapia nos enseña a utilizar la proyección de luz de diferentes colores directamente sobre el cuerpo humano, obteniendo diversas reacciones como: relajamiento, activación, fortalecimiento, desbloqueo, y muchas mas. Los colores que nos rodean ejercen una influencia en nuestras sensaciones, pensamientos, sentimientos, etc., ya que todo se relaciona con lo que previamente tenemos ya grabado en nuestra computadora maestra, el cerebro. Por ejemplo, una flor, la vemos como un objeto que nos esta enviando un mensaje de belleza, pero también sus pétalos están enviando una radiación, una frecuencia que nos hace sentir: rosa....(armonía) rojo ...(pasión) azul... (calma). La luz de los colores es importante para la vida, al combinarlos nos permiten absorber y expresar, por ejemplo, lo frío y lo caliente, lo claro y lo obscuro.
Toda la luz de los colores son reacciones fundamentales de nuestra conciencia y estimulan los impulsos de los nervios, creando una respuesta a las radiaciones invisibles y lo que experimentamos depende de nuestro estado y nivel de evolución. Los alimentos que ingerimos también contienen un determinado color de energía interna, que específicamente esta ligado a la energía de cada chakra. Cuando una persona selecciona mucho de lo mismo en su alimentación, puede saturar un chakra, ocasionando que se sintomática como inflamación, dolor o algún padecimiento.
De la misma manera, cuando no se nutre adecuadamente algún chakra, se crea una deficiencia que puede causar alguna anomalía en el funcionamiento de órganos o sistemas. Por lo anterior, los nutriologos siempre recomiendan tomar alimentos de los 7 grupos básicos, para así garantizar una correcta distribución tanto de nutrientes como de energía vital. La alimentación juega un papel muy importante, el déficit, exceso o mal balanceo de los alimentos hace que unos se enfermen porque comen demasiado, otros porque no comen de todo, y otros porque casi no comen. Especialmente en la terapia, los colores son utilizados para aplicarlos directamente sobre el cuerpo. Una forma muy conocida son la aplicación de rayos ultravioleta, para eliminar gérmenes y bacterias, así como para calmar algún dolor o inflamación en musculos o tendones. Actualmente, se ha estudiado las diferentes frecuencias en que vibran los colores y los efectos que tienen cuando se aplican directamente sobre la piel, especialmente en puntos de acupuntura, logrando calmar en casos de dolor, relajar en casos de estres, optimizar en casos de depresión o tristeza, activar el sistema inmunologico en casos de infección, fortalecer en casos de debilidad, equilibrar desajustes emocionales, y otros. Los colores son herramientas muy útiles en muchas formas, se puede crear determinado ambiente, se puede combinar la ropa para obtener efectos, y a través de la terapia se obtiene ayuda tanto en los niveles físico, mental y emocional.
Es de gran utilidad conocer las propiedades, vibraciones e influencia que ejercen los colores, para así combinarlos de la forma mas adecuada para rodear nuestra vida de posibilidad y armonía.
Toda la luz de los colores son reacciones fundamentales de nuestra conciencia y estimulan los impulsos de los nervios, creando una respuesta a las radiaciones invisibles y lo que experimentamos depende de nuestro estado y nivel de evolución. Los alimentos que ingerimos también contienen un determinado color de energía interna, que específicamente esta ligado a la energía de cada chakra. Cuando una persona selecciona mucho de lo mismo en su alimentación, puede saturar un chakra, ocasionando que se sintomática como inflamación, dolor o algún padecimiento.
De la misma manera, cuando no se nutre adecuadamente algún chakra, se crea una deficiencia que puede causar alguna anomalía en el funcionamiento de órganos o sistemas. Por lo anterior, los nutriologos siempre recomiendan tomar alimentos de los 7 grupos básicos, para así garantizar una correcta distribución tanto de nutrientes como de energía vital. La alimentación juega un papel muy importante, el déficit, exceso o mal balanceo de los alimentos hace que unos se enfermen porque comen demasiado, otros porque no comen de todo, y otros porque casi no comen. Especialmente en la terapia, los colores son utilizados para aplicarlos directamente sobre el cuerpo. Una forma muy conocida son la aplicación de rayos ultravioleta, para eliminar gérmenes y bacterias, así como para calmar algún dolor o inflamación en musculos o tendones. Actualmente, se ha estudiado las diferentes frecuencias en que vibran los colores y los efectos que tienen cuando se aplican directamente sobre la piel, especialmente en puntos de acupuntura, logrando calmar en casos de dolor, relajar en casos de estres, optimizar en casos de depresión o tristeza, activar el sistema inmunologico en casos de infección, fortalecer en casos de debilidad, equilibrar desajustes emocionales, y otros. Los colores son herramientas muy útiles en muchas formas, se puede crear determinado ambiente, se puede combinar la ropa para obtener efectos, y a través de la terapia se obtiene ayuda tanto en los niveles físico, mental y emocional.
Es de gran utilidad conocer las propiedades, vibraciones e influencia que ejercen los colores, para así combinarlos de la forma mas adecuada para rodear nuestra vida de posibilidad y armonía.
SIGNIFICADO DEL ARTE EN LA EDUCACION DE LOS NIÑOS
El arte desempeña un papel vital en la educación de los niños. El dibujo, la pintura o la construcción constituyen un proceso complejo, en el cual el niño/a reúne diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado. En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar esos elementos, el niño nos da algo más que un dibujo o una escultura, nos proporciona una parte de sí mismo: cómo piensa, cómo siente y cómo ve. Para él, el arte es una actividad dinámica y unificadora.
Probablemente, una de las habilidades básicas que se debería enseñar en nuestras escuelas sea la capacidad de descubrir y de buscar respuestas, en lugar de esperar pasivamente las contestaciones e indicaciones del maestro. Las experiencias fundamentales en una actividad artística contienen precisamente este factor. Esto es así tanto en el caso de un niño/ de primaria que esta realizando una construcción llamada “Primavera”, con paja, papeles de colores y tapitas de botellas, como en el estudiante de secundaria cuando pinta un cuadro que requiere mezcla de colores e invención de nuevas formas.
El hombre aprende a través de los sentidos. La capacidad de ver, sentir, oír, oler y gustar
Proporciona los medios para establecer una interacción del hombre y el medio. Los programas de las escuelas tienden a descuidar el simple hecho de que el hombre- y también el niño-aprende a través de esos cinco sentidos. Cuanto mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y mayor la capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor será también la oportunidad de aprender.
El arte para el niño es un medio de expresión. Los niños son seres dinámicos; el arte es para ellos un lenguaje del pensamiento.
Algunos maestros imponen a sus alumno/as sus propios esquemas sobre colores, proporciones y forma de pintar. La discrepancia entre los gustos del adulto y el modo en que se expresa el niño es la causa de la mayoría de las dificultades que surgen y que impiden que el niño utilice el arte como verdadero medio de autoexpresión.
Si los niños pudieran desenvolverse sin ninguna interferencia del mundo exterior, no sería necesario proporcionarles estímulo alguno para su trabajo creador. Todo niño emplearía sus impulsos creadores sin inhibición, seguro de sus propios medios de expresión. Siempre que oigamos decir a un niño: “no puedo dibujar esto” o “no sé dibujar esto”, se tendrá la seguridad de que ha habido algún tipo de interferencia en su vida, por ej. Una evaluación inadecuada del trabajo creador del niño/a, por parte del maestro/a, acerca de las formas, colores, cualidades de la pintura, dibujo, etc. EN REALIDAD LO IMPORTANTE ES EL PROCESO DEL NIÑO/A, SU PENSAMIENTO, SUS SENTIMIENTOS, SUS PERCEPCIONES, EN RESUMEN, SUS REACCIONES FRENTE AL MEDIO.
Esta forma de trabajar en el aula ayuda a todos los niños/as frustrados en asignaturas escolares como: la lectura, escritura o aritmética que buscan alivio para sus frustraciones, porque en el arte no hay respuesta acertada o equivocada, también podemos decir que los niños/as silenciosos y retraídos encuentran una oportunidad de poder expresarse por medio del arte.
Un niño expresa sus pensamientos, sus sentimientos y sus intereses en los dibujos y pinturas que realiza, y demuestra el conocimiento que posee del ambiente, por medio de su expresión creadora. El niño/a revela sus intereses, su capacidad y sus relaciones con el arte, aunque muchas veces estas expresiones tengan muy poco que ver con la “belleza”. Lo importante es que el maestro saque provecho para conseguir el objetivo propuesto que es la producción de textos.
Probablemente, una de las habilidades básicas que se debería enseñar en nuestras escuelas sea la capacidad de descubrir y de buscar respuestas, en lugar de esperar pasivamente las contestaciones e indicaciones del maestro. Las experiencias fundamentales en una actividad artística contienen precisamente este factor. Esto es así tanto en el caso de un niño/ de primaria que esta realizando una construcción llamada “Primavera”, con paja, papeles de colores y tapitas de botellas, como en el estudiante de secundaria cuando pinta un cuadro que requiere mezcla de colores e invención de nuevas formas.
El hombre aprende a través de los sentidos. La capacidad de ver, sentir, oír, oler y gustar
Proporciona los medios para establecer una interacción del hombre y el medio. Los programas de las escuelas tienden a descuidar el simple hecho de que el hombre- y también el niño-aprende a través de esos cinco sentidos. Cuanto mayores sean las oportunidades para desarrollar la sensibilidad y mayor la capacidad de agudizar todos los sentidos, mayor será también la oportunidad de aprender.
El arte para el niño es un medio de expresión. Los niños son seres dinámicos; el arte es para ellos un lenguaje del pensamiento.
Algunos maestros imponen a sus alumno/as sus propios esquemas sobre colores, proporciones y forma de pintar. La discrepancia entre los gustos del adulto y el modo en que se expresa el niño es la causa de la mayoría de las dificultades que surgen y que impiden que el niño utilice el arte como verdadero medio de autoexpresión.
Si los niños pudieran desenvolverse sin ninguna interferencia del mundo exterior, no sería necesario proporcionarles estímulo alguno para su trabajo creador. Todo niño emplearía sus impulsos creadores sin inhibición, seguro de sus propios medios de expresión. Siempre que oigamos decir a un niño: “no puedo dibujar esto” o “no sé dibujar esto”, se tendrá la seguridad de que ha habido algún tipo de interferencia en su vida, por ej. Una evaluación inadecuada del trabajo creador del niño/a, por parte del maestro/a, acerca de las formas, colores, cualidades de la pintura, dibujo, etc. EN REALIDAD LO IMPORTANTE ES EL PROCESO DEL NIÑO/A, SU PENSAMIENTO, SUS SENTIMIENTOS, SUS PERCEPCIONES, EN RESUMEN, SUS REACCIONES FRENTE AL MEDIO.
Esta forma de trabajar en el aula ayuda a todos los niños/as frustrados en asignaturas escolares como: la lectura, escritura o aritmética que buscan alivio para sus frustraciones, porque en el arte no hay respuesta acertada o equivocada, también podemos decir que los niños/as silenciosos y retraídos encuentran una oportunidad de poder expresarse por medio del arte.
Un niño expresa sus pensamientos, sus sentimientos y sus intereses en los dibujos y pinturas que realiza, y demuestra el conocimiento que posee del ambiente, por medio de su expresión creadora. El niño/a revela sus intereses, su capacidad y sus relaciones con el arte, aunque muchas veces estas expresiones tengan muy poco que ver con la “belleza”. Lo importante es que el maestro saque provecho para conseguir el objetivo propuesto que es la producción de textos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)